En el informe completo para el ejercicio 2021, el Grupo Schweizer y Schweizer Electronic AG confirman sus cifras preliminares anteriores para 2021: la facturación de todo el grupo de empresas de 122,7 millones de euros (año anterior: 98,3 millones de euros) corresponde a un aumento de casi el 25% en comparación con el año anterior. Según el Grupo, esto se basa en importantes ganancias de cuota de mercado. Schweizer Electronic AG, con sede en Schramberg, registró unas ventas de 90,6 millones de euros, un 19% más que el año anterior.
Los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de todo el Grupo ascendieron a -8,5 millones de euros (2020: -9,5 millones de euros). El ratio de EBITDA mejoró en comparación con el año anterior hasta el -6,9% (2020: -9,7%). Excluyendo China, el Grupo generó un EBITDA de +9,1 millones de euros en 2021. La evolución tanto de las ventas como del EBITDA está en línea con las expectativas de la empresa. El ratio de fondos propios a 31 de diciembre de 2021 era del 5,3% (año anterior: 17,4%). Teniendo en cuenta la inversión en la filial china de Schweizer por parte del socio estratégico WUS Printed Circuit (Kunshan) Co., Ltd. con sede en China (WUS), que se completó en enero de 2022, el ratio de fondos propios sería del 10,5%. La inversión se realizó en el marco de una ampliación de capital, como resultado de la cual el Grupo recibió fondos propios por un total de 10,5 millones de euros.
Con unas ventas de 90,6 millones de euros, Schweizer Electronic AG de Schramberg registró un aumento del 19% en comparación con el año anterior. Esto se logró a pesar de que el entorno del mercado europeo sigue siendo muy difícil. El claro cambio de tendencia se reflejó en la situación de los beneficios. Tras las pérdidas de los dos ejercicios anteriores, el resultado de explotación (EBIT) ascendió a +2,0 millones de euros, lo que supone una mejora de +9,5 millones de euros en comparación con el ejercicio anterior. La ratio de fondos propios de la empresa individual aumentó al 43,8% (año anterior: 41,8%).
El Consejero Delegado, Nicolas-Fabian Schweizer, comenta: "El pasado ejercicio financiero volvió a plantearnos muchos retos. Aunque las condiciones generales de los dos últimos años han sido diferentes de lo esperado, estamos muy satisfechos de lo que hemos conseguido. La reestructuración de la planta de Schramberg, iniciada en 2020, fue un gran éxito. Tras un año deficitario, pudimos lograr un cambio de rumbo satisfactorio y devolver la rentabilidad a la planta de Schramberg en 2021. Seguiremos por este camino en 2022".
En cuanto a las perspectivas, Marc Bunz, Director Financiero, añade: "También esperamos un impulso positivo para nuestro volumen de negocio en 2022. Esta expectativa está impulsada por la aceleración en curso de nuestra planta china y el aumento de la utilización de la capacidad en la planta de Schramberg. En línea con 2021, la rentabilidad estará claramente determinada por la evolución de la planta china. En cuanto al balance, nos centraremos en reforzar la base de capital, especialmente en nuestra filial china."
En el cuarto trimestre de 2021, los resultados operativos del Grupo mejoraron ampliamente en comparación con los trimestres anteriores. En particular, el beneficio bruto se recuperó significativamente hasta -0,3 millones de euros. Esto se debe en particular a las medidas aplicadas en la nueva planta de China para reducir las pérdidas locales. Con unas ventas consolidadas de 32,4 millones de euros, en el cuarto trimestre se alcanzó un ratio de EBITDA del -4,9%. Sin embargo, un ajuste del activo por impuestos diferidos para la planta de China dio lugar a una pérdida neta para el periodo de -8,6 millones de euros en el último trimestre de 2021.
La evolución para 2022 es difícil de evaluar debido a la situación geopolítica, en particular la crisis de Ucrania y el endurecimiento de las medidas contra la pandemia en China. A pesar de la elevada cartera de pedidos, existe un alto nivel de incertidumbre. Sopesando las oportunidades y los riesgos actualmente conocidos, el Consejo Ejecutivo espera un nuevo crecimiento de las ventas de entre el +10% y el +20% en 2022. A ello contribuirá, entre otras cosas, el inicio de la producción en serie de la tecnología de incrustación. Se espera que el aumento de los precios de la energía y las materias primas dificulte la mejora de los resultados operativos. Se espera que el ratio EBITDA se sitúe entre -4 y +1%. Las medidas en curso para mejorar los beneficios no cesarán. La ratio de fondos propios se situará entre el 6% y el 11%. Para ello se prevén nuevas medidas de capital. El informe completo del ejercicio 2021 está disponible en el sitio web de la empresa, en la sección Investors & Media / Annual Report.