Un proceso de revestimiento por láser de alta velocidad permite la producción económica de una nueva generación de discos de freno que también cumplen los límites significativamente más estrictos para las emisiones de polvo de freno de la nueva norma de emisiones Euro 7. Las emisiones de los propios motores de combustión, así como la abrasión de los neumáticos y los frenos (discos y pastillas), representan una proporción relevante de la contaminación por partículas.
El recubrimiento mediante tecnología láser permite fabricar discos de freno de bajo desgaste a base de fundición gris. El material de base, comparativamente barato, y su proceso de fabricación pueden conservarse, pero una capa adicional a base de polvo, que se suelda mediante un láser de diodo de alto rendimiento, optimiza los parámetros clave. Además de una capa protectora contra el desgaste hecha de carburo de tungsteno, por ejemplo, también pueden aplicarse capas puras protectoras contra la corrosión. Normalmente se utilizan procesos de alta velocidad para un recubrimiento especialmente económico. Los discos de freno recubiertos por láser no sólo son adecuados para los motores de combustión actuales; los discos de freno también se utilizarán en los futuros vehículos eléctricos que tengan que cumplir niveles bajos de contaminación por partículas.