Nanopilares de silicio para la comunicación cuántica

Nanopilares de silicio para la comunicación cuántica

En el futuro, los paquetes de luz individuales, también conocidos como cuantos de luz o fotones, podrían transmitir datos codificados y ser prácticamente a prueba de escuchas. Para ello se necesitan nuevas fuentes de fotones que emitan cuantos de luz individuales bajo demanda y de forma controlada. Un equipo dirigido por el Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR) ha presentado por primera vez una técnica de producción adecuada utilizando como ejemplo nanopilares de silicio: una técnica de grabado químico húmedo seguida de bombardeo iónico.

A diferencia de los métodos convencionales, este grabado químico asistido por metales (MacEtch) no causa ningún daño por radiación de los iones altamente reactivos utilizados para tallar estructuras fotónicas en el silicio. A continuación, los nanopilares terminados se bombardean con iones de carbono para crear fuentes de fotones en los pilares. La nueva técnica de grabado también permite controlar con precisión el tamaño, el espaciado y la densidad superficial de los nanopilares.

DOI: 10.1063/5.0094715

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: