Recubrimiento innovador para placas bipolares de pilas de combustible

Recubrimiento innovador para placas bipolares de pilas de combustible

Los vehículos de pila de combustible alimentados con hidrógeno siguen siendo raros y caros. Además de los problemas de eficiencia, esto se debe en parte a un componente básico, las placas bipolares (BiP) recubiertas de oro. Su fabricación también es cara. El Instituto Fraunhofer de Tecnología de Materiales y Rayos IWS de Dresde, el grupo automovilístico alemán Daimler y la empresa siderúrgica finlandesa Outokumpu Nirosta han desarrollado ahora una alternativa económica para la producción rápida en serie.

En lugar de utilizar oro como revestimiento conductor de la electricidad, las finas chapas de acero se recubren con una capa finísima de carbono mediante deposición física en fase vapor (PVD). En este proceso, un arco eléctrico en una cámara de vacío vaporiza primero el carbono, que luego se deposita sobre el acero inoxidable en una capa muy fina, uniforme y de gran pureza. Esta capa de carbono tiene una resistencia de contacto tan baja como la del oro. Como la capa de carbono es muy fina, el recubrimiento sólo dura unos segundos, lo que hace que el proceso sea muy económico. Además, la innovadora tecnología Fraunhofer también promete una mayor velocidad de producción. Otra ventaja es que se pueden recubrir rollos enteros de chapa antes de conformarlos, ya que el recubrimiento Fraunhofer es tan duradero que puede soportar el proceso de conformado y soldadura. El concepto es adecuado para la producción en serie y puede reducir considerablemente los costes de fabricación. Además, supone una importante contribución a la construcción de vehículos respetuosos con el medio ambiente.

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image