El planificador fotovoltaico del Grupo Hottgenroth, con sede en Colonia, ayuda a diseñar y optimizar sistemas fotovoltaicos: el software simplifica la planificación utilizando un modelo de edificio en 3D y calcula el rendimiento eléctrico y la rentabilidad.
Sin necesidad de amplios conocimientos de CAD, es posible capturar estructuras de edificios existentes o, por ejemplo, crear y visualizar nuevas formas de tejado. Nuevas funciones electrotécnicas complementan la planificación del proyecto fotovoltaico. Se incluyen cálculos de sombreado del edificio y datos climáticos. El modelo 3D permite visualizar el aspecto que tendrá posteriormente el sistema en el tejado y presentarlo claramente a los clientes.
Una base de datos de productos amplia y flexible con respecto a los fabricantes también permite a los usuarios realizar sus propias entradas y posibilita un gran número de combinaciones de conexión. Para cada combinación seleccionada de módulo e inversor, el planificador FV determina las opciones de conexión y muestra las variantes en una comparación. El almacenamiento en baterías puede tenerse en cuenta como opción. La visualización del estado de carga para cada día permite sacar conclusiones sobre la selección del tamaño correcto del almacenamiento. La rentabilidad de un sistema planificado se determina con el cálculo de rentabilidad integrado. Además, se obtienen los valores de rendimiento requeridos por el KfW de acuerdo con la norma DIN 18599-9, que son relevantes para la acreditación de la electricidad de los sistemas fotovoltaicos.