Como parte de su estrategia "Growing Green", RWE anunció en noviembre de 2021 que construiría al menos 2 gigavatios (GW) de capacidad de electrólisis para la producción de hidrógeno verde de aquí a 2030. RWE da ahora un paso importante en esta dirección con la preselección del proveedor técnico para dos plantas de electrólisis de 100 MW en Lingen: RWE ha firmado un acuerdo con Linde, la empresa de gases industriales e ingeniería de plantas, sobre la planificación de la aprobación del proyecto.
La planificación de la autorización forma parte del desarrollo preparatorio del proyecto. La posterior planificación detallada, así como la adquisición y construcción de la central, están expresamente sujetas a ayudas estatales de la República Federal de Alemania.
En la primera fase del proyecto, la planta prevista constará de dos electrolizadores de membrana de intercambio protónico (PEM) de 100 MW, que producirán hidrógeno verde utilizando energía eólica marina del Mar del Norte. Se espera que el hidrógeno verde producido en Lingen contribuya a evitar en gran medida las emisiones de dióxido de carbono. Está previsto que el primer electrolizador de 100 MW entre en funcionamiento en 2024 y el segundo a mediados de 2025, siempre que se apruebe a tiempo la financiación pública en el marco del mecanismo IPCEI.
RWE participa en más de 30 proyectos en todo el mundo en todas las fases de la cadena de valor del hidrógeno. La compañía también tiene experiencia en la producción y almacenamiento de hidrógeno verde. El comercio de energía de RWE puede suministrar hidrógeno a los clientes industriales en función de sus necesidades.