El Instituto de Tecnología Médica de la Universidad de Lübeck y el Instituto Fraunhofer de Investigación en Ingeniería Médica Individualizada y Celular IMTE están desarrollando diminutos robots flotantes que en el futuro podrán navegar por el cuerpo como submarinos. Con 3 mm de largo y 1,2 mm de ancho, el microrobot desarrollado es más pequeño que un grano de arroz.
En colaboración con el Departamento de Radiología y Medicina Nuclear y el Departamento de Neurorradiología del UKSH, en el campus de Lübeck, científicos del Instituto de Tecnología Médica y del Fraunhofer IMTE han utilizado campos magnéticos para dirigir un microrobot de este tipo a través de la arteria cerebral media humana hasta un aneurisma artificial en un modelo [1].
El objetivo del equipo científico es realizar intervenciones y tratamientos médicos de la forma más suave posible y administrar la medicación de modo que sea más eficaz en el lugar de la enfermedad. Se ha desarrollado un microrobot magnético que puede ser controlado por el cuerpo humano utilizando únicamente campos magnéticos. En el futuro, este robot podría administrar fármacos directamente a un tumor, por ejemplo, y reducir así los efectos secundarios de los medicamentos de quimioterapia.
El microrobot magnético también puede utilizarse para tratar vasos sanguíneos obstruidos o aneurismas. Si un microrobot puede introducirse en el aneurisma a distancia y cerrarlo, sería un gran avance.
El microrobot se produjo mediante fabricación aditiva -es decir, impresión médica en 3D- y se recubrió con una pintura magnética. Para el recubrimiento se utilizaron nanopartículas magnéticas producidas en el Instituto de Tecnología Médica. Los campos magnéticos giratorios hacen que el microrobot magnético gire y avance. Para las investigaciones se creó un modelo de arteria cerebral media a partir de datos de pacientes, a través del cual se pudo dirigir con éxito el microrobot hasta un aneurisma.
Fuente: Universidad de Lübeck