Con motivo del Día Mundial del Relleno, la alianza "Caminos para salir de la crisis del plástico" pide al Gobierno alemán que dé por fin prioridad a la prevención de residuos y haga de los envases reutilizables la norma. Según Plastics Europe, Alemania es el país europeo que más plástico consume.
Según un estudio de Conversio, los envases representan casi dos tercios de los residuos plásticos alemanes. El volumen de residuos de envases de papel, cartón y aluminio también lleva años aumentando de forma constante. En el Día Mundial de la Recarga, organizaciones de todo el mundo llamaron la atención sobre la única alternativa: los envases reutilizables.
Sólo los envases reutilizables protegen de forma coherente el clima, conservan los recursos y evitan los residuos. El reciclaje sólo puede ser parte de la solución. A pesar de las prohibiciones de determinados productos de plástico en la Unión Europea, se están planificando nuevas plantas para la producción de plástico de un solo uso a partir del gas barato del fracking estadounidense. Los productos de un solo uso como estos se transforman en productos de calidad inferior tras un breve periodo de uso, se incineran o se exportan como residuos.
El objetivo debe ser una tasa de reutilización del 15 % para 2025 y del 30 % para 2030. Aunque es positivo que los proveedores de alimentos y bebidas para llevar tengan que ofrecer una alternativa reutilizable a partir de 2023, las numerosas excepciones y la falta de incentivos económicos para favorecer los productos reutilizables, como un impuesto sobre los de un solo uso, hacen que la obligación de ofrecer productos reutilizables siga siendo una política simbólica.