Utilizar los coches eléctricos como almacenamiento virtual de electricidad: ¿es realista? Para impulsar la investigación y el desarrollo, el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) destina 80 millones de euros a apoyar la electromovilidad y su integración en los mercados eléctricos, con especial atención a la carga bidireccional.
"Para que la carga bidireccional sea una realidad lo antes posible, estamos prestando apoyo específico a la investigación y el desarrollo. Nuestro objetivo es que Alemania se convierta en el principal mercado y proveedor de electromovilidad y su integración en la red eléctrica", afirma Michael Kellner, Secretario de Estado Parlamentario de la BMWK. Por ello, el BMWK apoya actualmente 37 proyectos de investigación y desarrollo en el marco del programa de financiación Elektro-Mobil. En la actualidad, los coches eléctricos ya tienen más capacidad de almacenamiento que todas las centrales de acumulación por bombeo juntas. En los próximos años, se añadirá la misma cantidad de capacidad de almacenamiento cada año. Los coches eléctricos no están en movimiento el 96% del tiempo y, por tanto, tienen capacidad de sobra para actuar como almacenamiento mediante la carga bidireccional.
Los agregadores los interconectan virtualmente. De este modo, los coches eléctricos pueden ayudar a estabilizar la red eléctrica, por ejemplo cuando se produce más energía de la que se puede consumir o como reserva en momentos de alta demanda de electricidad y para la estabilización de la red.
La carga bidireccional es un nuevo tipo de tecnología de carga que permite que la electricidad fluya en dos direcciones: Durante un proceso de carga convencional, la electricidad sólo fluye de la estación de carga a la batería del vehículo eléctrico, es decir, sólo en una dirección (unidireccional). Con la carga bidireccional, la electricidad también puede fluir desde la batería a través de la estación de carga de vuelta a la red eléctrica. La batería del coche sirve como una eficiente unidad de almacenamiento intermedio. El coche eléctrico deja de ser un mero "consumidor de energía" para convertirse en un colaborador de la red eléctrica.