Con el nuevo paquete de precios de la electricidad, el Gobierno alemán deja de lado a 5.000 PYME. La competitividad internacional sigue disminuyendo, y los transformadores de acero alemanes pagan por la electricidad entre 2,4 y 3,3 veces más que sus competidores extranjeros.
"El paquete de precios de la electricidad puede beneficiar a unas pocas empresas que consumen mucha electricidad, pero las PYME no ganarán nada con él", critica Christian Vietmeyer, Director General de la Asociación Alemana de Transformación del Acero y el Metal (WSM). Las cifras demuestran el desequilibrio: según los cálculos de la WSM, la bajada de las tarifas de red y las nuevas reducciones de tasas, recargos e impuestos se traducirán en un precio de la electricidad de unos 8,3 céntimos por kilovatio hora para las empresas en 2024. Para las medianas empresas transformadoras de acero y metal, será de unos 16,3 céntimos.
"El paquete de medidas sobre el precio de la electricidad puede beneficiar a unas pocas empresas con uso intensivo de electricidad, pero las PYME no se beneficiarán en absoluto"
Muchas empresas del sector de los PMI fabrican componentes para la necesaria transición energética y de movilidad, como turbinas eólicas, motores eléctricos y vías de ferrocarril. Y a pesar de su relevancia para la transformación, se espera que paguen por la electricidad el doble que las empresas intensivas en energía.
Las PYME industriales activas internacionalmente están alarmadas: Las medidas adoptadas reducirán aún más su competitividad. Las empresas siderúrgicas y transformadoras de metales alemanas ya pagan bastante más por la electricidad: 2,5 veces más que sus competidoras francesas, 2,4 veces más que sus competidoras chinas e incluso 3,3 veces más que sus competidoras estadounidenses. "Eso les deja sin posibilidades en el mercado mundial. Es inevitable que sigan emigrando", subraya Christian Vietmeyer.