El primer acto del grupo de distrito de Turingia de la DGO en 2025 tuvo lugar en la empresa Kompass GmbH, con sede en Ilmenau. La empresa desarrolla sensores, sistemas de sensores y redes de sensores para la adquisición, extracción e interpretación de datos medioambientales, datos de medición de procesos y datos de medición geofísica por encargo de los clientes. También fabrica y vende productos y servicios de tecnología de medición y control.
Tras una breve presentación de la mediana empresa a cargo de su propietario, Olaf Mollenhauer, éste informó en una presentación de PowerPoint sobre "Nuevos métodos de caracterización de superficies, interfaces y materiales". Los retos para las unidades de negocio de Detección, Vigilancia y Análisis son las interacciones en el área de transición de lo macro a lo nano. Se presentaron dispositivos desarrollados internamente para determinar la adherencia/dureza/agilidad de revestimientos, biomateriales, compuestos y coloides. Estos dispositivos pueden utilizarse para determinar interacciones tribológicas de pares de materiales lubricados y no lubricados, mediciones nanométricas del espesor de capas y propiedades de materiales dieléctricos mediante elipsometría altamente integrada. Los dispositivos se diseñaron especialmente para la determinación de sustancias, el control medioambiental y el análisis de materiales como dispositivos de sobremesa con un moderno software para registrar los exhaustivos datos de medición.
Tras un breve descanso con un tentempié, se presentaron con más detalle algunos de los dispositivos. De este modo, los participantes pudieron hacerse una idea de los distintos principios de medición óptica, como la fluorescencia, la extinción F y la extinción, haciendo especial hincapié en los distintos métodos espectroscópicos para analizar materiales PFAS y su evaluación.
De especial interés fue la demostración de dispositivos de medición que pueden utilizarse para analizar materiales empleados en automóviles y vehículos ferroviarios, en turbinas eólicas, en la industria del plástico y también en la industria de la construcción. Se presentaron un dispositivo portátil para analizar superficies de materiales y un medidor del ángulo de contacto. Un analizador de fricción del caucho proporcionó información sobre las propiedades, la vida útil y la idoneidad de los materiales de las gomas de los limpiaparabrisas. También se presentó un dispositivo de medición para determinar la viscosidad/pegajosidad y la calidad de las grasas lubricantes.
Sin embargo, despertó especial interés el analizador de espesores Coating-on-Rod para el análisis de capas de materiales orgánicos con medición de fuerza 3D y sistema de medición elipsométrica. Surgió la pregunta de si el dispositivo también puede analizar capas finas de cromo galvánico (de electrolitos de cromo hexavalente o trivalente). En este sentido, resulta especialmente interesante saber si estas capas difieren en composición y morfología. En la última parte de su presentación, Olaf Mollenhauer informó a los asistentes sobre el desarrollo actual de las mediciones elipsométricas del espesor de los revestimientos.