La Asociación Alemana de Tecnología de Superficies (ZVO), con sede en Hilden, presentó a principios de julio la situación actual de la propuesta de restricción REACH sobre los compuestos de cromo (VI) y la sometió a debate entre sus miembros.
La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) ya había publicado en abril de 2025 un borrador para la restricción de varios compuestos de Cr(VI), entre ellos el trióxido de cromo. El objetivo es sustituir a medio plazo el actual procedimiento de autorización.
Desde el 18 de junio de 2025 está en marcha una consulta pública en la que se pueden presentar comentarios sobre el borrador a través de un portal en línea. La ZVO tiene previsto ofrecer un comentario exhaustivo, pero desea señalar que algunas de las preguntas formuladas requieren una respuesta específica para cada empresa.
Retorno al concepto de límites fijos: un modelo rechazado por inadecuado hace 15 años
Malte-Matthias Zimmer, responsable de Política Medioambiental y Química de ZVO, comenzó explicando el contenido y los posibles efectos de la propuesta de restricción. Subrayó que el proyecto contiene algunos planteamientos contradictorios e inusuales. Por ejemplo, el impacto ambiental se regulará sobre la base de valores absolutos de emisión a la atmósfera y el agua, mientras que los límites de exposición profesional varían en función del uso previsto. También cabe destacar la vuelta al concepto de valores límite fijos, un modelo que se rechazó por inadecuado hace 15 años. A lo largo del mes de julio se siguió debatiendo internamente el diseño del comentario de la ZVO.