Según una encuesta publicada por el Instituto ifo de Múnich el 30 de julio, la escasez de materiales entre los fabricantes de equipos eléctricos ha aumentado notablemente. El 12,7% de las empresas encuestadas confirmaron escasez, mientras que en abril de 2025 sólo lo hacía el 5,7%. Según Klaus Wohlrabe, responsable de las encuestas del ifo, se trata presumiblemente de una consecuencia de las restricciones chinas a la exportación y el comercio de determinadas tierras raras. Si esta tendencia continúa y se intensifica, afectaría a otros sectores como la ingeniería mecánica y la fabricación de automóviles.
En el conjunto de la industria, sólo el 5,8% de las empresas encuestadas señalaron problemas de suministro (abril: 4,1%). Según la encuesta, este porcentaje es muy inferior a la media a largo plazo (15,0%). El 12% de las empresas de fabricación de productos de madera (excluidos los muebles) se vieron afectadas por la escasez de material, además de la industria eléctrica. En los demás grupos industriales, la proporción es inferior al 10%.
El Instituto ifo ya ha reconocido un posible impacto de la escasez en la industria del automóvil (aumento del 0,9% al 7,1%). En el sector de la ingeniería mecánica no se ha registrado hasta ahora ningún cambio notable: la cifra ha descendido ligeramente del 4,9% al 4,6%.