Una alternativa al gasóleo fósil es el OME (éter de oximetileno) basado en materias primas sostenibles. Para producir componentes del OME no tóxico, el profesor Dr. Jakob Burger ha creado una planta de demostración en el campus de Straubing.
La estructura química del OME difiere de la de los combustibles convencionales derivados del petróleo por su oxígeno integrado. Como resultado, se quema sin hollín y, por tanto, es extremadamente poco contaminante. Además, el OME es biodegradable. Se obtiene, por ejemplo, a partir de materias primas biogénicas yCO2, que se aísla de las plantas industriales para reducir las emisiones. El OME es un grupo de sustancias, una cierta proporción de las cuales es apta para aplicaciones como combustible. La nueva planta de demostración produce precisamente este componente.
La planta es la primera de Europa que puede producir OME de forma continua y realiza el innovador "Proceso de Tecnologías OME" a escala de planta piloto. El agua es el único subproducto del proceso.