Keyou, especialista en hidrógeno con sede en Múnich, está en la recta final: Tras el estreno mundial del camión de 18 toneladas y el autobús urbano de 12 metros con propulsión de hidrógeno en la IAA Transporte 2022, la puesta en servicio al cliente es inminente.
Los motores de seis cilindros en línea con una cilindrada de 7,8 litros y una potencia de 210 kW se basan en motores diésel. El gas se inyecta en el sistema de admisión a una presión de hasta 15 bares, y las bujías garantizan la ignición de la mezcla de gas y aire. El repostaje con hidrógeno sólo dura unos 15 minutos; la configuración actual del depósito con 27 kilogramos de hidrógeno permite una autonomía de unos 350 kilómetros. En función de las necesidades del cliente, el espacio de instalación puede ampliarse de modo que sea posible una autonomía de hasta 600 kilómetros. Para los transportistas y las empresas de logística, la propulsión con hidrógeno también resulta rentable desde el punto de vista económico: un kilogramo de hidrógeno ofrece el mismo contenido energético que 3,3 litros de gasóleo.
La configuración actual del depósito, con 27 kilogramos de hidrógeno, permite una autonomía de unos 350 kilómetros.
El prototipo de camión, basado en el chasis del Mercedes-Benz Actros, circula a diario por el centro de pruebas de la Bundeswehr en Neubiberg. La calibración del motor del camión de 18 toneladas ha concluido y la integración y coordinación de los distintos sistemas está a punto de finalizar. La explotación en carretera es ya inminente.
En el cuarto trimestre de este año, los primeros ocho camiones se integrarán en las operaciones diarias de los clientes pioneros. Estos camiones se convertirán a la combustión de hidrógeno y se equiparán con el motor KEYOU-insidesin emisiones de CO2. Uno de los primeros clientes es la empresa de transportes EP-Trans, con sede en Ratisbona, que transporta mercancías para clientes finales de renombre en toda Europa con unos 300 camiones.
El autobús urbano de 12 metros con motor de hidrógeno y sistema híbrido suave, que también presentó Keyou en la IAA, aún no está tan avanzado. El sistema de 48 voltios con una potencia de 35 kW apoya el proceso de arranque; el especialista en transmisiones Voith aportó la transmisión automática Diwa NXT, especialmente desarrollada para autobuses. Tras la introducción de los camiones, Keyou quiere concentrarse en los autobuses.