Un endoscopio de fibra desarrollado por un equipo de investigación de Jena abre la posibilidad de lograr un diagnóstico en tiempo real. La sonda combina tres técnicas de imagen a la vez y ofrece imágenes tisulares de alta resolución desde el interior del cuerpo. Contienen información tanto morfológica como bioquímica.
El endoscopio ofrece la posibilidad de diferenciar de forma rápida y fiable entre tejido sano y enfermo, in vivo, es decir, en un examen mínimamente invasivo en el que la sonda se coloca directamente sobre el tejido sospechoso.
El equipo de tecnología de fibras del Leibniz IPHT ha desarrollado una fibra óptica de vidrio microestructurada especial para este fin. En combinación con un concepto óptico inteligente y ultracompacto de Grintech, da lugar a una configuración endoscópica completamente basada en fibra para la endoscopia no lineal multimodal. Capta las imágenes de los tejidos tal y como se hacen actualmente con los voluminosos microscopios de barrido láser disponibles en el mercado, y su fabricación es comparativamente barata. En el futuro, la nueva sonda de imagen multimodal podría abrir nuevas posibilidades de diagnóstico tisular sin etiquetas en cirugía y endoscopia, por ejemplo, para identificar con claridad los márgenes tumorales durante una intervención quirúrgica.
Esto no sólo ayudaría a mejorar las posibilidades de recuperación, sino que también podría ahorrar costes considerables en el sistema sanitario al contribuir a evitar tratamientos de seguimiento costosos y estresantes para los pacientes. En la actualidad, se detectan células cancerosas en casi una de cada diez operaciones de tumores de cabeza y cuello.