De un vistazo: El "Pacto Verde

Gesamtbudget zur Umsetzung des europäischen Green Deal. Grün abgesetzt die Mittel alleine für den Klimaschutz (Grafik: Appenzeller/Hecher/Sack, Lizenz: CC BY 4.0)

El Acuerdo Verde Europeo es un concepto presentado por la Comisión Europea de Ursula von der Leyen el 11 de diciembre de 2019 con el objetivo de reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en la Unión Europea para 2050 y convertirse así en el primer continente en ser climáticamente neutro. El Acuerdo Verde Europeo es una de las seis prioridades de la Comisión von der Leyen I. El Pacto Verde se convertirá en un componente central de la política climática de la Unión Europea.

El Pacto Verde Europeo comprende una serie de medidas en los ámbitos de la regulación de los mercados financieros (finanzas sostenibles), el suministro de energía, el transporte, el comercio, la industria, la agricultura y la silvicultura. El objetivo actual de reducir lasemisiones de CO2 de la Unión Europea en un 40% para 2030 en comparación con los niveles de 1990 se reforzará hasta alcanzar una reducción de entre el 50% y el 55%. Para ello, los Estados miembros de la UE deberán adaptar en consecuencia sus planes climáticos antes de 2023. La Comisión de la UE presentó la ley correspondiente (Ley Europea del Clima) el 4 de marzo de 2020. Además, los países especialmente afectados recibirán ayudas por un total de 100.000 millones de euros en su transición hacia una economía de emisiones cero. El segundo plan de acción para la economía circular también se presentó en marzo de 2020.

El 17 de septiembre de 2020, la Comisión Europea endureció el objetivo inicial de reducción al 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero de 1990. El 6 de octubre de 2020, el Parlamento Europeo pidió un nuevo endurecimiento al 60% de reducción para 2030 y la creación de un Consejo Científico Asesor sobre el Cambio Climático independiente e interdisciplinar. El 21 de abril de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron un acuerdo provisional sobre la Ley Europea del Cambio Climático. El procedimiento de adopción concluyó con la aprobación del Consejo el 28 de junio de 2021. El Reglamento (UE) 2021/1119 entró en vigor el 29 de julio de 2021. Los puntos individuales relevantes son:

RecuperaciónVerde
La recuperación verde se refiere a medidas e inversiones de apoyo a la economía, teniendo en cuenta el diseño del cambio estructural hacia una economía sostenible.

Fondode Transición Justa
El Fondo de Transición Justa (FTJ) es un instrumento creado sobre la base del artículo 175 del TFUE para apoyar el cambio estructural regional justo hacia la neutralidad climática para 2050. Las regiones objetivo son aquellas que dependen especialmente de la extracción o el uso de fuentes de energía primaria fósiles o que emiten altos niveles de gases de efecto invernadero en procesos industriales.

REPowerEU
En mayo de 2022, la Comisión de la UE presentó el plan REPowerEU para responder a las perturbaciones de los mercados energéticos mundiales.

Plan Industrial Green Deal
Medidas de la UE para mantener la competitividad de la industria europea (frente a América y China).

  • Edición: Januar
  • Año: 2020
Image

Eugen G. Leuze Verlag GmbH & Co. KG
Karlstraße 4
88348 Bad Saulgau
GERMANY

Tel.: +49 7581 4801-0
Fax: +49 7581 4801-10
E-Mail: info@leuze-verlag.de

 

Suscríbase ahora a nuestro boletín informativo: