Los vehículos eléctricos son cruciales para reducirlas emisiones de CO2 en el transporte por carretera. Almacenan la energía motriz en baterías y un motor eléctrico la convierte en movimiento. Si las baterías se cargan con electricidad procedente de fuentes de energía renovables, tienen un balance energéticolibre de CO2. En la actualidad, las baterías de iones de litio se utilizan casi exclusivamente como acumuladores. La tecnología de vacío es indispensable para su producción.
La detección de fugas de gas trazador garantiza la calidad
El funcionamiento impecable, la calidad y la seguridad de las baterías de iones de litio, que se utilizan como acumuladores en vehículos eléctricos, dependen de su integridad e impermeabilidad a influencias externas como la humedad penetrante. Por este motivo, en la producción de baterías se utilizan sistemas de detección de fugas para comprobarlas. Pfeiffer Vacuum suministra las soluciones de vacío necesarias de un solo proveedor. Uno de los principales fabricantes mundiales de baterías para la industria automovilística utiliza actualmente sistemas de detección de fugas de gas de prueba de Zeltwanger Leaktesting & Automation GmbH, equipados con soluciones completas de Pfeiffer Vacuum. Los sistemas deben cumplir requisitos muy estrictos. Los factores decisivos aquí son alcanzar el tiempo de ciclo requerido y la alta reproducibilidad de la prueba de la célula de la batería.
Detección de fugas con helio, entre otras cosas
Detector de fugas con helio de la serie ASI 35 de Pfeiffer VacuumCon la ayudade los sistemas de ensayo de Zeltwanger se pueden cuantificar y localizar incluso las fugas más pequeñas. Esto permite eliminar rápidamente las fugas en una fase posterior de la producción. En función de los resultados obtenidos, se pueden iniciar cambios en las geometrías y mejoras en los métodos y procesos de producción. De este modo se consigue mejorar la calidad, aumentar el rendimiento y reducir los costes de fabricación y ensayo. Junto con Zeltwanger, el equipo de expertos de Pfeiffer Vacuum diseñó soluciones adecuadas. Pfeiffer Vacuum se caracteriza por su know-how y experiencia en pruebas de fugas y tecnología de vacío, combinado con una amplia cartera de productos que ofrece toda la gama de productos de un solo proveedor. En el sistema de prueba se utilizan detectores de fugas de helio de la serie ASI 35 (Fig. 1), así como válvulas, vacuómetros, bombas de apoyo DuoLine, Hena y Pascal y otros componentes.
Colaboración intensiva
"Desde que empezamos a realizar pruebas de estanqueidad con helio hace unos años, hemos adquirido una amplia experiencia gracias a un intenso trabajo de desarrollo y a la estrecha colaboración con los principales proveedores de componentes clave, entre ellos Pfeiffer Vacuum. Además de ideas innovadoras y una hábil puesta en práctica, ésta es una de las principales razones de nuestra posición de liderazgo actual. La transferencia de conocimientos y el apoyo del equipo de aplicaciones de Pfeiffer Vacuum nos ayudaron con los trabajos preparatorios para pedidos importantes y nos permitieron experimentar una curva de aprendizaje útil", explica Markus Mattauch, director de proyectos responsable de Zeltwanger. En los años previos a la realización del proyecto, la colaboración entre Pfeiffer Vacuum y Zeltwanger se intensificó. Zeltwanger tuvo la oportunidad de familiarizarse con la funcionalidad de la tecnología en proyectos anteriores. El concepto de los componentes de vacío se desarrolló en estrecha colaboración teniendo en cuenta el rendimiento, el espacio ocupado y la eficiencia energética. Los factores decisivos fueron la disponibilidad a corto plazo de los productos y la conocida calidad de Pfeiffer Vacuum.
INFO
Pfeiffer Vacuum
Pfeiffer Vacuum es un proveedor líder mundial de soluciones de vacío. Además de una completa gama de turbobombas híbridas y de levitación magnética, la cartera de productos incluye bombas de apoyo, detectores de fugas, dispositivos de medición y análisis, componentes de vacío, así como cámaras y sistemas de vacío.
Desde la invención de la turbobomba por Pfeiffer Vacuum, la empresa ha sido sinónimo de soluciones innovadoras y productos de alta tecnología en los mercados analítico, industrial, de investigación y desarrollo, de semiconductores y de tecnología del futuro.
Fundada en 1890, Pfeiffer Vacuum opera hoy en todo el mundo. La empresa emplea a unas 4.000 personas y cuenta con más de 20 empresas de ventas y servicios y 10 centros de producción en todo el mundo.
Fotos: Pfeiffer Vacuum